Renuncia de Bustillo: la prensa internacional pone los ojos sobre Uruguay en un nuevo capítulo del escándolo por el caso Marset 

Francisco Bustillo durante la interpelación en la Cámara de Senadores del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Medios de la región y de otros continentes consignan respecto a los motivos de la renuncia del que hasta hace poco era el ministro de Relaciones Exteriores. 

El miércoles 1 de noviembre la exsubsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, declaró este miércoles ante el fiscal de Delitos Económicos, Alejandro Machado, en el marco de las investigaciones por posibles irregularidades en la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset a fines de 2021.  

Búsqueda y M24 accedieron a las comunicaciones entre el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo y la exsubsecretaria de cancillería, Carolina Ache, en los que el titular de la cartera le pide no agregar mensajes de WhatsApp vinculados al caso de la entrega del pasaporte al narco Sebastián Marset, porque sería un “desastre”.  

Además, Bustillo le insiste en que pierda el teléfono celular para no tener que agregar los mensajes y que hablaría con el doctor Carlos Mata para que este “hable con la instructora y que esta no me los reclame”.  

También afirma que omitieron hablar en la interpelación de los wasaps y en su lugar referirse de forma genérica a comunicaciones, a la vez que asegura que la responsabilidad en la expedición del pasaporte es exclusiva del Ministerio del Interior y que es “superlativa” en el caso del dos de la cartera de seguridad, Guillermo Maciel, ya que él sabía que se estaba haciendo una investigación.    

A la noche Bustillo presentó su renuncia y a través de una carta afirmó que “no hubo nada ilegal” en el trámite del pasaporte otorgado al narco. 

El ex jerarca sostuvo que no le mintió al Parlamento en ocasión de la interpelación que le realizó la oposición por este asunto y señaló Ache porque “descontextualizó conversaciones y obró de mala fe”.  

Eco internacional 

El hecho provocó una repercusión mediática mayúscula en otros confines del planeta. En Estados Unidos el medio Bloomberg  afirma que "se trata de del segundo escándalo que involucra al círculo de funcionarios más cercano al presidente Lacalle Pou, luego del caso Astesiano a fines de 2022".  

En tanto, el medio francés France Press relata los motivos de la renuncia del excanciller, su comunicación telefónica con Lacalle Pou para informarle sobre su decisión y destaca cuando el ministro en una conversación privada le pide a Ache que pierda el celular que contenía los chats con Maciel, donde se referían a Marset como un narco "peligroso y pesado". 

El Tiempo de Colombia publica una nota en base a información proporcionada por las agencias AFP Y EFE, en la que cita el artículo del semanario Búsqueda que noticia sobre la actitud de Bustillo con Ache para ocultar información sobre Marset, la igual que hizo el asesor del presidente, Roberto Lafluf. 

También Página 12 e Infobae de Argentina ambos se refieren a la crisis institucional que atraviesa el gobierno. 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp