Reporteros Sin Fronteras criticó nueva ley de medios: “ataque a la libertad de prensa en pleno año electoral”

Cámaras de TV durante la convención. Foto: Javier Calvelo / adhocFotos
Cámaras de TV durante la convención. Foto: Javier Calvelo / adhocFotos

Mediante un duro comunicado, la organización Reporteros Sin Fronteras consideró a la nueva Ley de Medios aprobada este martes 14 como “un ataque a la libertad de prensa”, que se concreta “en pleno año electoral”.

“Preocupante”. La aprobación por parte del oficialismo en el Senado de la Ley de Medios fue calificada de esta forma por Reporteros Sin Fronteras al día siguiente de la votación en la cámara alta.

Para la organización internacional, fue aprobada “sin transparencia” y sostiene que es un proyecto “para incidir en los medios de comunicación del país”.

Además, subraya que el texto fue aprobado solamente por los 16 senadores de la coalición de gobierno, sin discusión.

Para Reporteros, la ley busca “facilitar la concentración de medios, debilitar a los medios públicos y censurar los contenidos políticos que ofrecen los medios a la población”.

 

La Ley de Medios es concentradora, extranjeriza y transfiere recursos a potentes medios de comunicación, advirtieron senadores del FA

Oficialismo incorpora “aditivo” al proyecto de Ley de Medios para regular opiniones e información de los “servicios de difusión”

Senado aprobó ingreso de nueva Ley de Medios como “grave y urgente”

Nueva Ley de Medios amplía capacidad de grupos económicos de concentrar más poder, audiencia y dinero, alertó especialista

Tras transferir más de U$S 20: a grandes medios, gobierno avanza en nueva Ley de Medios con sesgo concentrador, alerta diputado

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp