Rescisión del contrato con Cardama: "Política menor", según el exministro de Defensa García

Orsi anunció ayer que el gobierno dejará sin efecto el contrato para la construcción de dos patrullas oceánicas debido a “fuertes indicios de fraude o estafa contra el Estado uruguayo”. 

Tras la decisión del presidente Yamandú Orsi de rescindir el contrato con el astillero español Cardama, anunciada ayer miércoles, el exministro de Defensa y actual senador nacionalista Javier García consideró “lamentable” que el mandatario se “haya prestado para una maniobra política de la peor especie”, según publicó en X.

La reacción García se produjo dos horas después de la conferencia de prensa en la que el Osi, junto al secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario Jorge Díaz, explicara que el gobierno dejaría sin efecto este contrato para la fabricación de dos patrullas oceánicas para la Armada Nacional, debido a “fuertes indicios de fraude o estafa contra el Estado uruguayo”. 

“Lamentable que el presidente Orsi se haya prestado para una maniobra política de la peor especie. Sabe que los barcos se están construyendo en forma avanzada y va a dejar al país sin posibilidad de cuidar nuestro mar”, señaló García, que estaba al frente de Defensa cuando se firmó este contrato en diciembre de 2023 por un valor que rondaría los 90 millones de dólares. 

García calificó de “jugada” la decisión del presidente, y aseguró que con esta resolución se “expone al Uruguay a demandas” y a romper “con la seriedad” del país en el cumplimento de un contrato.  “La política menor lamentablemente le ganó al presidente”, afirmó el exministro de Defensa. 

El presidente Orsi firmó el lunes pasado una resolución para la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento presentada por Cardama, ante la inminencia de su vencimiento. Pero la garantía fue emitida por Eurocommerce Ltda., una firma que no existe en el domicilio declarado en Londres y se encuentra en proceso de liquidación, según informó Díaz. 

“Hemos decidido hacer una denuncia ante la Justicia, en su fase civil y penal, ya que hay fuertes indicios de que estaríamos ante una estafa o un fraude al Estado uruguayo”, señaló Orsi ayer en la conferencia.

En su publicación de X, García también se refirió a la garantía presentada por Cardama: “Si quiere discutir las garantías que presentó la empresa lo puede hacer, pero reconoce en la conferencia de prensa que se están construyendo y expone al Uruguay a dejarlo sin barcos por política menor”. Y cierra su mensaje con una recriminación: “Nunca quisieron las patrullas por razones políticas”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp