Reunión urgente el lunes 27 con parlamentarios del FA para analizar próximos pasos por escándalo Iturralde

Fernando Pereira
20231010 / Pablo Vignali / adhocFOTOS / URUGUAY / MONTEVIDEO / Conferencia de prensa en la sede del Frente Amplio, sobre las últimas novedades del caso de espionaje a los senadores Charles Carrera y Mario Bergara.

La Mesa Política del Frente Amplio se reunirá en la noche de este sábado 25 para analizar próximos pasos que podrían incluir acciones parlamentarias, sin descartar acciones judiciales. Así lo adelantó el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, en la previa al acto conjunto en San José.

"Nosotros lo vamos a analizar con tranquilidad", anunció Pereira en San José de Mayo este sábado 25. El lunes, en el Parlamento, serán analizadas posibles acciones parlamentarias con las bancadas de senadores y diputados del Frente Amplio.

Y esta noche, la reunión será de la Mesa Política, informó Pereira. "No hay que hacer de estas cosas aspaviento, hay que actuar con sobriedad porque el Frente Amplio quiere cuidar la casa de todos". Y finalizó: "Yo creo que el Partido Nacional le debe pedir disculpas al Uruguay por este suceso, una perla más de tantos que han ocurrido en este tiempo".

Extrañado por el silencio del Partido Nacional, destacó la voz del político y militante Santiago Gutiérrez Ruiz. "Pero no puede ser que una sola voz sea la que se levante", añadió.

Presión de Pablo Iturralde y también del presidente Lacalle Pou: si menciona una causa, por ende, menciona a un fiscal

Pereira reafirmó como una presión indebida a la Fiscalía a los chats de Pablo Iturralde en los cuales refería al exsenador Gustavo Penadés sobre la influencia que el ahora extitular del Partido Nacional tenía sobre una fiscal.

"Yo creo que le hicieron un daño enorme (a Ghione) porque venía siguiendo la causa de forma correcta, a toda la sociedad le daba enormes garantías", dijo sobre la fiscal del caso Penadés.

"Por otro lado, cuando el presidente dice que unas causas van a 180 por hora y otras muy lento, claramente presiona a la Justicia. Nombra a una causa en particular y, por ende, a un fiscal en particular. Esto lo han hecho durante todo el período de Gobierno", expresó Pereira ante los medios locales de San José.

"Unos responden que la actitud de Iturralde fue 'audaz' y 'valiente'. Otro responde que presenta una reforma a una ley sobre un tema tan delicado como la violencia de género. Y hace referencia a la velocidad de los casos cuando en realidad lo que tendrían que hacer es explicar por qué en tanto tiempo han tenido tantas causas escandalosas".

"Cuando cometés errores de este volumen no solo hay que irse, hay que explicar por qué llegamos a este extremo", sintetizó Pereira. "Demasiado poder para alguien que estaba denunciado de violentar menores de edad, por momentos se comportan con mucha inmadurez", señaló.

“Se lo dieron a Alicia Ghione”, “me acaba de llamar”, “me pidió tu número”: los chats de Iturralde a Penadés sobre la fiscal

Si Lacalle Pou consideró que no hubo presiones a Fiscalía, “ahora sí la hay, nada menos que de parte de él”, expresó Orsi

Cosse espera que el caso Iturralde-Penadés “no se dé por cerrado con una renuncia”

Lacalle Pou cuestionó a Fiscalía porque hay casos que van rápido y otros no

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp