Entrevista al presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social, Rodolfo Saldain
"Yo me resisto a que la reforma de la seguridad social sólo consista en subir la edad mínima de jubilación."
Si mantenemos edades tempranas de jubilación, seguirán siendo bajos los montos de jubilación. La edad de retiro debería situarse a los 65 años."
"El género es otro tema. La carga de cuidados recae muy fuertemente sobre mujeres y particularmente en mujeres de ingresos bajos. Allí hay un menú de opciones que estamos recién comenzando a analizar"
"Estamos analizando una propuesta, llamada pilar cero, donde se garantizaría un ingreso jubilatorio básico"
"El diseño del régimen de Afaps no funcionó al prever que los costos de administración para los trabajadores iban a bajar de acuerdo a la competencia. Ahí el regulador estuvo omiso durante una veintena de años. La gestión financiera de los fondos de ahorro individual no puede estar centralizada en una dependencia pública"
"La posibilidad de que no haya lucro es un eslogan. El problema es el lucro excesivo, el abuso. En lo personal soy partidario de hacer algunos cambios en lo que se conoce como organización industrial que es la forma en que se lleva adelante el esquema de ahorro individual"
"El tema militar es un tema, pero no es culpa de los militares, son los parlamentos los que les votaron las leyes todo el tiempo y nadie puede decir 'yo no tengo nada que ver con esto. También hay una forma de cálculo de retiro muy diferente y beneficiosa respecto a las demás."
Con respecto a la caja militar, Saldain dijo: "En la reforma de 2018 lo que se evitó fue que el gasto público siguiera creciendo al ritmo que venía. Sin embargo hay bastantes aspectos que merecen revisión. Hay edades de retiro que previsionalmente son muy tempranas, un retiro a los 48 años es muy anticipado".