En diálogo con El Menú del Día, Juan Salgado presidente de Cutcsa y presidente de la Cámara de Transporte aseguró que la pandemia perjudicó notablemente al sector. En ese sentido señaló que en marzo de 2020 la caída en la venta de los boletos fue muy importante. “En algunos meses del año pasado la caída fue del 80%” y agregó que ese número es bastante parecido para todo el país.
Indicó que “la definición del transporte fue desde el primer día transmitirle a las autoridades que el transporte sentía la responsabilidad de hacer todos los esfuerzos posibles para mantener una mínima conectividad” y agregó que “hasta hoy en 14 meses se ha cumplido”.
Por otro lado se refirió a la cantidad de pasajeros que viajan en las unidades, en ese sentido afirmó que “el aforo del 50% es casi que natural, ya no es impuesto por ninguna resolución, sino que está siendo impuesto por la realidad”.
Luego explicó que “en Montevideo por ejemplo el sistema de transporte está poniendo el 100% del servicio en la calle y no hubo ni se esperaba que hubiera una variación en el aumento de la demanda” y agregó que “la demanda no supero en ningún momento desde marzo en adelante el 50 por ciento”.
En cuanto al cierre del mercado el año pasado dijo que terminó con un 35 por ciento de caída y en cuanto a este 2021 sostuvo que si todo sigue así, la caída va a ser mayor “vamos a estar más cerca del 50 por ciento” subrayó.
Reconoció que están a la espera de ver si la educación empieza a funcionar, “hoy ya no es un tema de poder mas oferta, hoy es un tema de que el resto de la movilidad funcione o no” y agregó que “junio, julio y agosto van a ser meses que no va a variar mucho a la situación que estamos hoy”.
“La situación es sumamente delicada, lo que nos está sosteniendo es la confianza que las autoridades han depositado en el transporte para que desarrollemos la actividad de conectar a la gente, pero también la confianza que las empresas estamos teniendo en el accionar muy responsable de las autoridades” dijo.
Al ser consultado sobre el relacionamiento con el presidente Luis Lacalle Pou y la Intendenta de Montevideo Carolina Cosse, Salgado dijo que es muy buena.
Respecto a la implementación de un plan piloto por parte de la Intendencia de Montevideo, donde colocó cámaras en la parte delantera de los ómnibus, por ahora dos en unidades de cutcsa y otra en una de UCOT, para controlar la senda solo bus y a futuro, Salgado dijo que se está trabajando un poco para el día después, para cuando se salga de la situación de crisis mejorando el sistema de transporte dándole velocidad.
“Se está probando que en los corredores exclusivos no debe estar estacionado ni circulando autos particulares” expresó.