Sánchez planteó a Orsi que Uruguay instale un centro de solución de controversias

Alejandro Sanchez en acto de cierre de campaña por el Espacio 609 en el Cerro de Montevideo.. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Alejandro Sánchez, en los Fogones Artiguistas, en la plaza 1° de Mayo, en Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

“Uruguay es una democracia sólida, de partidos, donde nos respetamos, y lo que podríamos hacer para que en América Latina mejore la democracia —más que andar diciendo este es democrático o este no es democrático— es que vengan y dialoguen acá en Uruguay”, explicó el senador frentista Alejandro Sánchez, quien propuso a Orsi la concreción de un centro de solución de controversias.

Integrado a la política exterior uruguaya, el senador Sánchez propuso un centro de solución de controversias en Uruguay como proyecto concreto para el fortalecimiento de las democracias en el continente.

Como parte de la entrevista con radio El Espectador, Sánchez desarrolló: “Uruguay es una democracia sólida, de partidos, donde nos respetamos, y lo que podríamos hacer para que en América Latina mejore la democracia —más que andar diciendo este es democrático o este no es democrático— es que vengan y dialoguen acá”.

Mientras el precandidato oficialista Álvaro Delgado propuso que todos los precandidatos firmen una carta en apoyo a opositora venezolana, María Corina Machado, para que participe en los próximos comicios de su país, Sánchez dijo que el país deberái dejar de opinar si hay democracia en uno u otro país para que se fortalezca la democracia con labor concreta en el país.

Sánchez refirió la propuesta a Yamandú Orsi, agregó en la entrevista. El planteo es para formar “un centro donde se pueda generar el diálogo político de todos los problemas que hay en los distintos países de América Latina y que aquí se negocie”.

El senador también ironizó que ironizó sobre el peso de Uruguay en el contexto internacional: “Álvaro Delgado dice 'vamos a firmar todos los candidatos para que haya elecciones libres en Venezuela. Yo me pregunto: ¿Y en China, que es nuestro principal socio comercial, no vamos a firmar para que haya elecciones libres? O sea, los valores democráticos que nosotros, como potencia de tres millones de uruguayos le vamos a exigir al mundo, ¿se lo vamos a exigir a unos y otros no?”.

Y reflexionó: “Firmemos una carta que diga: ojalá en el mundo entero haya elecciones libres y democráticas en todos los países. O en los países donde el presidente de la República [Luis Lacalle Pou] regaló un caballo de carrera... ¿Hay democracia en esos países árabes? Tampoco hay”.

“Lo que pasa que en Venezuela hay petróleo. Hagamos una estadística. ¿Dónde hay petróleo en abundancia hay democracia? Yo te diría que no”, concluyó Sánchez.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp