Juan Castillo calificó el proceso del acuerdo como una “señal positiva” para todo el sistema de negociación colectiva.
Ayer se firmó en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores de la salud y anexos, comprendidos en el Grupo 15 de los Consejos de Salarios, en el marco de la 11ª ronda de negociación colectiva. El acuerdo tendrá una vigencia de dos años, alcanzará a más de 76.000 trabajadores médicos y no médicos del sector privado, e incorporará partidas destinadas a la capacitación.
En rueda de prensa, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, reconoció la importancia del acuerdo alcanzado y destacó el valor del diálogo social como “herramienta de construcción colectiva”. “Haber alcanzado un acuerdo de consenso, producto de un trabajo de muchas horas, de mucha dedicación, de mucha paciencia, de una elaboración constructiva que tiene que hacer el Consejo de Salarios, es algo que celebramos”, complementó.
A su vez, Castillo señaló el compromiso de las partes y calificó el proceso como una “señal positiva” para todo el sistema de negociación colectiva. “Cada vez que tenemos la oportunidad de que estén cerrando los grupos del Consejo de Salarios, nos gusta venir a saludarlos y agradecer el trabajo”, añadió.
En tal sentido, agregó que apostar al ámbito tripartito de negociación colectiva, para el gobierno y para todos los participantes es “una muestra de responsabilidad y de capacidad” para construir acuerdos.
Por otro lado, el subdirector nacional de Trabajo, Álvaro Inchauspe, afirmó que el acuerdo alcanzado abarca a “uno de los grupos más grandes y sensibles” de la sociedad uruguaya. “Lograr un entendimiento en el Consejo de Salarios del Grupo 15 es particularmente relevante, porque involucra a todo el personal médico y no médico del sector privado de la salud”, especificó.