Secundaria sanciona con 150 días y pérdida salarial a exdirector del IAVA, Jurídica pidió 10 días y la rampa nunca se hizo

Policia durante la protesta de estudiantes en la puerta del liceo IAVA en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

La asesora letrada de Secundaria desconoció la recomendación de la División Jurídica del organismo y recomendó una pena 15 veces mayor: de 10 días a 150, con pérdida salarial. Los estudiantes perdieron el salón gremial, ese espacio fue abierto como nueva puerta, la rampa sigue sin instalarse y se abre una polémica por el giro en la tramitación del sumario.

Este jueves 22 El Observador informó sobre la sanción que recaerá en el exdirector del IAVA, Leonardo Ruidíaz. Tras 22 años sin intervenciones negativas en su legajo, recaerá una pena por “insubordinación” de 150 días y pérdida salarial por recomendación de la asesora letrada de Secundaria, Magdalena Ruiz.

Se imputa a Ruidíaz sobre los hechos ocurridos tras el conflicto por el salón gremial estudiantil del IAVA, ubicado sobre la calle Eduardo Acevedo. El objetivo de las autoridades educativas fue la instalación de una rampa de accesibilidad, pero los alumnos entendieron la medida como un desalojo. A Ruidíaz se le imputa la negativa a acatar órdenes, mientras su defensa presentó actas firmadas con su posición, que comparte el pedido de desalojo.

El otro “eje” que identifica la crónica de El Observador es que Ruidíaz buscó una mediación para ubicar otro espacio para el salón gremial a través del diálogo con los estudiantes. El jefe de la División Jurídica de Secundaria, Washington Gómez, entendió que Ruidíaz “toma posición por los alumnos”.

Para Gómez, el director Ruidíaz “evidencia omisión y desconocimiento de las obligaciones, deberes y responsabilidades que conlleva su cargo, e insubordinación a sus jerarquías”. Esto fue informado el 31 de marzo de 2023.

El sumariante Rubén Ocampo considera que el sumario probó la “inobservancia” de Ruidíaz. ¿En qué consistió? ““El objetivo institucional no era dialogar con los estudiantes sino la liberación del espacio”. Y el informe de Richard Vaccaro, prosigue la crónica de El Observador, siguió la misma línea: “Se comparte el análisis de los hechos formulado por el señor Instructor Ruben Ocampo y sus conclusiones”. Y recomendó 10 días de sanción.

Pero, si bien el problema era el espacio, al momento no se completó la construcción de la rampa.

 Un giro en las actuaciones contra el exdirector del IAVA

Por otra parte, la crónica de El Observador señala al 14 de noviembre de 2023 como una fecha en la cual hay un relevante viraje en la tramitación de este sumario. En la fecha las autoridades de Secundaria solicitaron el expediente por mandato verbal y encomendaron un nuevo análisis por parte de la asesora letrada Magdalena Ruiz.

Ruiz señala, además de la cuestión de las pintadas en las paredes, la apertura de posibilidades que Ruidíaz comenzó para intentar convencer a los estudiantes que ocupen otro espacio como salón gremial. Para Ruiz, esto significa que “el Director no pretendía cumplir la orden de la jerarquía”.

E incluso sugiere otra cosa: a título “personal”, entiende que en esas reuniones “se pudo hablar de política” y Ruidíaz no lo controló.

Para la nueva interviniente, los hechos constituyen una falta “GRAVE” ( las mayúsculas son del expediente) y recomendó una sanción de 150 días sin salario.

La rampa del IAVA sigue sin instalarse y gremios entienden que fue una excusa de las autoridades

Ascienden a inspectora que concurrió varias veces al IAVA a pedir que sea desalojado durante ocupaciones

Nos preocupa el desmantelamiento que se viene y todo lo sucedido este año en el IAVA, advirtió madre de alumno 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp