Compartir datos en tiempo real del siniestro de Marcelo Abdala en febrero de 2022, desde el móvil de Alejandro Astesiano hacia el celular del secretario privado de Luis Lacalle Pou, es un hecho que el senador blanco Jorge Gandini calificó como “una barbaridad”. Aseveró que él no va a defender cosas que “objetivamente están mal, salgan de donde salgan y afecten a quien afecten”.
Para el senador Gandini hay que blindar las garantías individuales a los ciudadanos. En diálogo con La Diaria, expresó que si alguien pudo vulnerarlos, esto no debe volver a pasar.
El parlamentario señaló que el uso de una posición de privilegio para violentar los protocolos y normas sobre los mecanismos de vigilancia es un hecho “lamentable” y revela que Astesiano contaba con influencias en los mandos policiales para obtener información y “utilizarla a su antojo”, incluso “más allá de que fuera efectiva o no”.
“No me importa que haya sido al presidente del PIT-CNT o a un ciudadano cualquiera. Abdala hizo un acto condenable, pero sus actos condenables tienen que ser sancionados por las autoridades competentes, en este caso, por la Justicia penal y eventualmente por la departamental, pero no pueden saltearse los protocolos y los procedimientos que otorgan garantías”, sintetizó el legislador.
El caso se conoció el miércoles 1º, cuando el periódico por suscripción informó que audios y chats entre el exjefe de la seguridad presidencial, Alejandro Astesiano, entregó al secretario privado del presidente Lacalle Pou, Nicolás Martínez, vía celular, un conjunto de información que la policía le transmitió a Astesiano sobre el siniestro que protagonizó el titular del PIT-CNT, Marcelo Abdala, en febrero de 2022.
PIT-CNT: espionaje a Marcelo Abdala “pone en entredicho la calidad democrática del Uruguay”