Si Lacalle Pou se hubiera corrido un poco nadie estaría pensando que ayudó a esta derrota de la coalición, señaló politólogo Nieto

Un presidente de la República de altísimo perfil mediático en el tramo más decisivo de la campaña electoral, solapó la visibilidad pública de los integrantes del binomio de la coalición conformado por Álvaro Delgado y Valeria Ripoll, contribuyendo a la derrota de estos, analizó el politólogo Ernesto Nieto en Nada Que Perder.

Nieto dijo que “(Luis) Lacalle Pou generó la posibilidad de verlo como perdedor porque de verdad, el último mes hizo todo lo que estaba en sus manos y un poquito más, un poquito más quizás, como para intentar (impedir) que Delgado y Ripoll ganaran”.

Indicó que “(si) Lacalle Pou se hubiera corrido un poco, (si) hubieran dejado de programar tantas inauguraciones para el último mes, (si) hubiera tenido alguna actividad internacional importante como tenía que tener, creo que hoy nadie estaría pensando que él ayudó a esta derrota”, reflexionó el politólogo.

“Lo que pasa es que tuvo mucho protagonismo, por momentos el presidente de la República tuvo hasta más protagonismo que la fórmula de la coalición; entonces eso hacer ver que por allí quizás también la estrategia no haya estado del todo afinada”, consideró.

De todas formas “esto es un juego de hipótesis, no tenemos forma de comprobarlo; los números sí, los podemos comprobar, pero el rol de mayor o menor peso que tuvo en la campaña Lacalle Pou es más una cuestión de especulación que de otra cosa”, aclaró Nieto.

No obstante, el entrevistado remarcó que Lacalle Pou fue “un presidente que entre la primera y la segunda vuelta, todos los días, todos los días sistemáticamente (se exhibió) con algo: cuando no es una inauguración, es una declaración, y así, etc., etc., etc.; la primera cuestión es decir ¿hasta qué punto eso suma?”, razonó.

Más noticias en M24

“Cuando el próximo 1 de marzo nuestro capitán vuelva a la cancha, que se preparen”, advierten desde el Herrerismo

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp