Siguen sobre la mesa sin solucionarse los temas de seguridad, pérdida salarial y empleo precario, criticó exministro Brenta

Eduardo Brenta en rueda de prensa.

Tras cuatro años de gobierno de la ‘coalición multicolor’ todavía “hay temas clave que este gobierno se comprometió a solucionar y no ha solucionado sino que ha agravado en buena medida”, criticó el exministro de Trabajo Eduardo Brenta en INFO 24.

Brenta destacó “la expectativa de una gran movilización del FA en todo el país, que viene abonada en todo el trabajo previo durante estos dos años prácticamente de recorrida” nacional.

En los dos años se planteó “temas a la ciudadanía, intercambiando con la gente, recuperando el diálogo que el FA había perdido con sectores amplios de la sociedad, que va marcando el camino de lo que en mi opinión va a ser el triunfo del año 24”.

En el curso de las recorridas por el país el FA recibió inquietudes de la gente: “hay temas clave que este gobierno se comprometió a solucionar y no ha solucionado sino que ha agravado en buena medida; los temas de seguridad siguen estando arriba de la mesa, los ingresos de la familia (…), vamos para el quinto año de pérdida del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones”.

Brenta criticó que “el ministro de Trabajo se vanagloria de que en el 2024 vamos a recuperar el salario del 2019, sin decir que todos estos cuatro años han sido de pérdida que no vamos a recuperar”.

El exministro añadió “los temas de empleo”, en cuya medición “están incluyendo datos que tienen que ver con trabajo precario, por lo tanto esas cifras no reflejan la realidad de la gente”.

Advirtió en ese sentido que “hay un mercado de trabajo rígido, con dificultades de acceso, y con muy bajos salarios, esas son las preocupaciones centrales que tienen los ciudadanos”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp