La Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (Unatra), solicitó a la Inspección General del Trabajo investigue la muerte de un trabajador rural en Florida, a quien le cayó un rayo mientras trabajaba en el campo, cuando regía una advertencia de tormenta eléctrica. Es el sexto fallecido en lo que va del año.
Germán Rodríguez, el secretario general de Unatra, dijo a MVD Noticias de TV Ciudad que debe haber un ente testigo que determine cuándo no se puede trabajar bajo condiciones climatológicas adversas.
El dirigente sindical dijo que pese a que existe un decreto que lo prohíbe, "queda a libertad del empresariado" y no está implicado Inumet (Instituto Nacional de Meteorología) que, a su entender, debería ser quien plantee cuándo no trabajar al aire libre bajo esas condiciones.
"Tiene que haber mecanismos por parte del Estado, un ente testigo que diga que hoy no se puede trabajar, se tienen que hacer trabajos en el galpón, pero no en el medio del campo", sostuvo.
El decreto publicado el 24 de enero de 2022, establece un protocolo de actuación para trabajadores rurales cuando exista ocurrencia de fenómenos meteorológicos adversos.
En la normativa firmada por el presidente Luis Lacalle, se asegura que será el empleador quien disponga la suspensión de tareas cuando existan fenómenos meteorológicos adversos que comprometan la seguridad de los trabajadores rurales.
La Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) realizó una recomendación en enero de 2022 sobre el decreto 038 publicada en enero de ese año.
Por su parte, el diputado del Frente Amplio, Gabriel Otero, había expresado la semana pasada a INFO24 que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) debería contar con un protocolo "que asegure a los trabajadores rurales".
“El año pasado el MTSS nos presentó un protocolo que también denunciamos en dos ocasiones en sala por ser insuficiente, por no cumplir algunas cuestiones que incluso la propia OIT (Organización Internacional del Trabajo) está de una u otra manera reivindicando”, detalló.
Y agregó: "en lo que va del año es la sexta muerte de trabajadores rurales”.