El nuevo convenio aprobado en la negociación de los Consejos de Salarios con los votos del Poder Ejecutivo y los empleadores, regirá entre julio de 2023 y junio de 2025 para trabajadores de ganadería, agricultura, tambos y arroz.
En esta Décima Ronda de Negociación se impuso la pauta que elaboró el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): ajustes semestrales por inflación proyectada, correctivos anuales y recuperación del salario real perdido en pandemia que se pagará en tres cuotas iguales, consigna El Observador.
Está previsto que el primer aumento sea retroactivo al 1°de julio de 2023: 2,94%, es decir 2,7% de inflación semestral proyectada y un 0,24% de recuperación salarial, de acuerdo al acta de votación.
La segunda corrección salarial está prevista para enero de 2024, con un ajuste de 4,63% (4,4% de inflación y 0,23% de recuperación).
El tercer ajuste será en julio de 2024 con un 1,53% (1,3% de inflación y 0,23% de recuperación). Por lo cual, según publica el medio, con esto se saldará la pérdida de salario real surgida en la Octava Ronda de Negociación de 2020.
Luego, en enero de 2025 los salarios aumentarán 4,2% de acuerdo a inflación proyectada semestral.