Sindicato del Registro Civil se declaró en conflicto y analizarán paro de actividades

Edificio del Notariado. Foto: DGR-MEC.
Edificio del Notariado. Foto: DGR-MEC.

A partir del lunes 5, la Asociación de Funcionarios Registrales del Uruguay adoptará medidas sindicales sorpresivas tras el no pago de partidas atrasadas si en la reunión con autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, COFE y Economía y Finanzas no se llega a un nuevo acuerdo.

Educación y Cultura, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Dirección General de Registros, Funcionarios Registrales y COFE firmaron un acuerdo por el cobro de partidas extrapresupuestales desde 2014 a la fecha, que los estatales confirmaron por vía judicial.

El pago en en abril y mayo de 2023 por los atrasadas partidas de 2020 y 2021, tampoco se abonó. En junio, el sindicato y el ministro Pablo da Silveira se reunieron junto a otras autoridades (el secretario de la cartera, Pablo Landoni, y la directora de Registros, Daniella Pena), y se ratificó la voluntad de pago así como una nueva gestión ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

En 2023 no se abonaron los compromisos. El martes 30 de enero, autoridades de Economía y Finanzas y sindicalistas negociaron un acuerdo que Educación y Cultura truncó. Si no se confirma una reunión este lunes 5, el martes 6 comenzarán las medidas sorpresivas y se organizará una asamblea general para analizar si se detienen todas las actividades.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp