Fosalba, Juntos, Identidad y Gremialismo Auténtico se disputan las elecciones del Sindicato Médico del Uruguay. Unos 8.200 profesionales están habilitados a votar en estos comicios para seleccionar a los representantes de una directiva compuesta por 10 miembros.
La actual presidenta del sindicato, Zaida Arteta, no puede renovar el mandato. Por lo cual pasará la titularidad del gremio médico a alguno de los cuatro postulados.
Por Fosalba, agrupación que actualmente ostenta la mayoría, se presenta José Minarrieta. Es el actual secretario médico del Comité Ejecutivo. Revertir la precariedad del trabajo médico, que se disparó tras la pandemia, será uno de sus principales objetivos, así como la presupuestación médica en ASSE y el aumento salarial para los residentes, según comentó a El País. También criticó los intentos del Gobierno nacional por incidir en la interna del gremio.
Rodrigo Perna encabeza Juntos, una agrupación que señala los vínculos entre Fosalba y el Frente Amplio. Perna presentó su lista en una actividad que contó con la presencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber; la senadora blanca, Graciela Bianchi, y el senador de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos. Es que los cambios que se requieren para el sector necesitan “de los gobernantes”, justificó en diálogo con El País. ¿Cómo cuáles? El pago diferencial por trabajar los fines de semana, un núcleo por cada mutualistas que trabaje los problemas de salud mental de los médicos y un instituto de educación médica que actualice a los profesionales.
Julio Vignolo es el candidato de Identidad, nueva agrupación que se presenta a las elecciones por primera vez. Exintegrante de “Unión Gremial Médica” al igual que Perna, propone primero hacer un diagnóstico de los médicos para actualizar el de 2018, poner foco en la salud mental, mejoras en el salario de los residentes e incentivar que permanezcan en el prestador de salud donde hicieron la residencia en funciones de alta dedicación para evitar el multiempleo. Si bien fue consultado por el vínculo de la agrupación con Casmu, Vignolo las rechazó y subrayó que Identidad no tiene una asociación político partidaria sino que es plural.
Eduardo Ferreira se presenta por Gremialismo Auténtico. Es que el resto de las agrupaciones padece de “ambiciones personales patológicas”, señaló a El País. Expresidente del sindicato por dos meses en 2009 y por la “Unión Gremial Médica”, en estos comicios propone conversar con los médicos de cada institución para volver a conocer cuáles son los verdaderos problemas que tienen los médicos.