Sindicatos de la educación reclamaron mesa de negociación a la nueva presidenta de Anep, Virginia Cáceres

Acto y concentración de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay frente al edificio de la ANEP en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Acto y concentración de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay frente al edificio de la ANEP en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

“Esperemos que demuestre la idoneidad en la cancha y cite a negociar y sepa realmente lo que es una negociación”, dijo el secretario general del sindicato de Secundaria, Emiliano Mandacen, tras la movilización convocada frente a la Anep. Este miércoles se votó la venia para que Virginia Cáceres presida al ente de la enseñanza.

Con los votos del oficialismo, la ex secretaria general de la Anep, Virginia Cáceres, accedió a la presidencia del organismo tras la renuncia de Robert Silva para iniciar su campaña electoral en el Partido Colorado.

En ese marco, los sindicatos educativos nucleados en la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU), se movilizaron hasta la sede de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), en Colonia y avenida del Libertador.

Incluso Fenapes, el sindicato de Secundaria, y Afutu, el de la UTU, pararon por 24 horas para acompañar la marcha. El titular de Fenapes, Emiliano Mandacen, dijo que desea otro manejo y habilidad de la negociación con los sindicatos por parte de Cáceres.

Fue allí, ante canal 10, que expresó: “Esperemos que demuestre la idoneidad en la cancha y cite a negociar y sepa realmente lo que es una negociación”. Esto se debe, según su comentario, que la transformación educativa ajustó presupuesto, derechos y aspectos pedagógicos que calificó como un retroceso profundo.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp