Sindicatos de la Enseñanza lograron “preacuerdo” salarial pero “no hay aumento” sino solo “recuperación de lo perdido” desde 2020

El gobierno y la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU) suscribieron un preacuerdo salarial pero la consejera docente en la ANEP, Daysi Iglesias, puntualizó que “no hay aumento salarial” del Ejecutivo para los trabajadores de la Enseñanza sino solo “recuperación de lo perdido”.

La dirigente de Ademu Montevideo detalló que en el comienzo de la negociación “el Ejecutivo partía de un 2,9% de recuperación para darlo en periodo de 3 años”, en tanto que “la CSEU” colocaba la demanda de “un 6,6%; finalmente, se arribó a ese número que es el 5,7%, que supone un incremento sustancial respecto a la primera propuesta del Ejecutivo”.

Precisó que ese 5,7% en principio acordado “de recuperación, que no es aumento, es recuperar lo perdido” desde el año 2020, recalcó, “va a estar graduado en 3 años de la siguiente manera: 2% en el año próximo, 1,5% en el año 24 y 1% en el año 25”; la representante docente en el Codicen destacó que el preacuerdo supone un “logro de los colegas sindicalizados”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp