El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca expresó que hay que reducir el uso de productos que dañan el ambiente “sin afectar la producción”.
El nuevo ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, conversó con Nada que perder y repasó los lineamientos de su gestión. “Queremos poner al ministerio en el lugar que le corresponde”, aseguró.
“Somos un país ganadero, pero con pensamiento urbano”, afirmó el ministro. En ese sentido, destacó la importancia de que la industria agropecuaria esté representada en el Parlamento y en los lugares de toma de decisión.
Respecto a la implementación de un Plan Nacional de Desarrollo Sostenible para el Riego, una de las propuestas planteadas por el Frente Amplio durante la campaña electoral, Fratti expresó que la cartera que encabeza ya comenzó a intercambiar sobre eso con los ministerios de Ambiente e Industria, Energía y Minería. Asimismo, dijo que el tema, al menos a gran escala, precisa de “interés y participación de los privados”.
Por otro lado, el jerarca manifestó que impulsará la producción agroecológica “hasta donde dé la fuerza”. Si bien reconoció que esta rama tiene cada vez más allegados, consideró que “es un número pequeño y no tiene una significación a nivel país desde el punto de vista económico”. De todos modos, “en la medida en la que la comunidad empiece a exigir, los gobiernos vamos a empezar a responder”, planteó.
Además, Fratti manifestó que hay que “reducir todo lo que podamos los agrotóxicos, pero sin que lleguen a afectar la producción”. El ministro también reconoció que hay que mejorar el cumplimiento de la normativa vinculada a su implementación. “Es un problema que tenemos en la sociedad: somos muy malos controlando”, declaró.
Finalmente, tras ser consultado por el diálogo sobre seguridad social, el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca afirmó que el sector al que se dedica no debe tener una mayor contribución impositiva. “Cada cosa que se toca desacomoda a otra”, advirtió, y agregó: “No podemos pensar solo en el agro cada vez que pensamos que necesitamos más contribución”.