Surge de un audio: Juan Seré, "jefe de internacionales del presidente", al que Astesiano derivó negocios con particulares

Torre Ejecutiva.

"Le digo al presidente que había una empresa que quería poner como un tipo Puerto Madero en Montevideo, en la zona del Mauá. ´Ya que llamen a Juan Seré´", explicó el exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano.

En un pasaje de un diálogo entre el fiscal Fernando Romano y Astesiano, en la Unidad 1 de Punta de Rieles, del 10 de marzo de 2023, el excustodio explicó cómo participó en la derivación de negocios a la cúpula de Presidencia que incluía al propio presidente, un asesor y al secretario de Presidencia, Álvaro Delgado.

Esta declaración surge de un audio al que accedió Nada Que Perder de M24.

“Una vez una empresa que quería comprar los citrus de Salto, era Caputto. En el acercamiento ese, ¿sabe lo que hice? Hablé con el jefe de internacionales del presidente, Juan Seré, se lo pasó a (Álvaro) Delgado (secretario de Presidencia), se reunieron en la oficina de Delgado, era un tipo que era un árabe, medio fantasma se ve, y ahí quedó”, relató.

Y prosiguió: “otro día le digo al presidente que había una empresa que quería poner como un tipo Puerto Madero en Montevideo, en la zona del Mauá. ´Ya que llamen a Juan Seré´. Le pasé el número a Juan Seré, todo. No se concretó nunca. ¿Sabe qué ganaba yo ahí, doctor? En esa empresa de seguridad cuidaba los edificios que iban a poner. Eso era. Poner un funcionario para que cuide. Porque yo estoy en Presidencia por los cinco años nomás, yo no soy empleado público. Yo termino la Presidencia y no tengo laburo”.

A fines de diciembre de 2022, el semanario Brecha publicó el intercambio que tuvo Astesiano con un representante de una de las empresas que lidera Juan Seré.

El excustodio de seguridad parece haber cobrado por servicios de vigilancia a la empresa Rilcomar, que es parte del Grupo Seré, señalaba el 28 de diciembre del año pasado La Diaria.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp