El Teatro Escayola, un ícono cultural de la ciudad de Tacuarembó, recibió el reconocimiento de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN) como Monumento Histórico Nacional.
Fue fundado en 1891, de la mano del Coronel Carlos Escayola, considerado en su época como uno de los mejores teatros de Latinoamérica, espacio en el que además ofició de cine e imprenta y hoy reabre tras casi 70 años de inactividad.
De acuerdo al sitio oficial del teatro, en 1883 el Presidente de aquel entonces Brigadier Máximo Santos donó el terreno y las construcciones para edificar un teatro en la villa de San Fructuoso, que luego se llamó ciudad de Tacuarembó, a su compadre y Jefe Político, Carlos Escayola.
Colaboraron para esta obra varios comerciantes y hacendados, cotizando acciones y solicitando la contribución del Gobierno para el terreno. "Se acordó una donación modal con la condición de que el teatro se construyera en un plazo de dos años, que posteriormente se prorrogó por dos años adicionales", destaca el sitio oficial.
Escayola intentó financiar la construcción del teatro como una obra pública a través de acciones. Pese a esa iniciativa no alcanzó la suma requerida, por lo que decidió costear la construcción con sus propios recursos y le dio el nombre de "Teatro Escayola".
Fue el ingeniero francés Victor LÓlivier el encargado de la obra y el proyecto del edificio, al tiempo que la construcción la realizó la empresa José Mazuchelli, siendo concluida en en 1891, cuando Escayola ya no ocupaba el cargo de Jefe Político.
Al Teatro Escayola llegaron compañías internacionales de ópera, opereta y zarzuela, variedades, teatro gauchesco, ballet, conciertos y eventos circenses, y sobre su escenario actuaron Hugo Balzo y Eduardo Fabini.
Actualmente cuenta con 200 butacas para recibir a los espectadores, un remodelado auditorio y mejoras en el sonido, los accesos, las luces y la tecnología empleada.
Se inauguró el 19 de abril, a las 20h, con las actuaciones de la Orquesta Juvenil del Sodre, el Coro del Sodre junto con Lucas Sugo, entre otros artistas.