Total orfandad de promoción de ciencia, tecnología e innovación en el país: en cinco años no pasó nada, dijo expresidente de ANII

ANII

El programa oficialista es igual al que presentó siendo oposición en 2019 para ciencia, tecnología e innovación porque “en cinco años no pasó nada”, dijo el expresidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Edgardo Rubianes, en Nada Que Perder. “El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, llegó a decir que la ANII había sido una fiesta, textual”.

Rubianes contextualizó el tema remitiendo a “la ejecución de la ANII en el año 2022, cuando ya se había superado el tema de la pandemia, donde hubo crecimiento del Producto Bruto Interno durante el año 2022” pero aun con este repunte, “el recorte de la ejecución de la ANII fue 25% de lo que ejecutó en el 2008-2019”.

“Esa es la foto que tenemos los investigadores y los firmantes y los gestores de ciencia, tecnología e innovación”, graficó y añadió que dicha imagen “es mayoritaria del cuerpo de investigadores, porque así lo muestran cartas de investigadores que en su momento presentaron sobre el tema; ha habido una total orfandad de promoción de la ciencia, tecnología e innovación en el país”.

“Es más -ejemplificó-, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, llegó a decir -haciendo un planteo sobre la historia de la ANII- que la ANII había sido una fiesta, textual, dijo eso; hoy se olvidan de eso y dicen que a la ANII hay que promoverla”.

Sugirió que “si uno va a la historia de las posturas del Partido Nacional (PN) y de la coalición gubernamental, que está marcada por las definiciones del PN, puede visualizar lo que decía en el 2019 el programa de (el entonces candidato Luis) Lacalle Pou:

‘Es necesario avanzar hacia una nueva institucionalidad que asegure una coordinación eficaz de las diferentes agencias públicas’”, citó Rubianes; “pasaron cinco años y hoy vemos que dicen: ‘se estudiará la concentración de todas las competencias del sistema de ciencia, tecnología e innovación en la órbita del Ministerio de Educación y Cultura’ (MEC); cinco años de diferencia”, remarcó apuntando a un postulado casi idéntico.

En ese sentido recordó que “el coordinador del programa de Lacalle Pou en el año 2019 fue Pablo da Silveira; fue ministro durante cinco años de Educación y Cultura, Ministerio que dirige, por la propia LUC, a la ANII; y, sin embargo, cinco años después, lo único que dice es que ‘se concentrará las competencias’”.

Recalcó: “cinco años sin avanzar en absoluto en términos de un diagnóstico de necesidad de coordinar la institucionalidad, que no fue llevado a cabo por el que coordinó el programa; tuvo el poder fáctico, institucional, desde el MEC, para actuar en ese sentido y no actuó; y cinco años después nos hablan de que es necesario coordinar; la foto más clara de que en cinco años no pasó nada”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp