Entrevistado en InterCambio el presidente de la ATSS, José Luis Giménez, denunció al directorio del BPS por perjudicar a los trabajadores con una “rebaja salarial de entre 7.000 y 8.000 pesos” mensuales, por arriesgar la salud de estos desconociendo “el protocolo de Presidencia de la República” y por cerrar “el jardín maternal” de la institución que lleva 30 años abierto.
Giménez explicó que “la rebaja salarial” se genera por “la denuncia de un convenio por parte del directorio del Banco, que fue al Ministerio” de Trabajo “y el convenio lo tiró abajo, por lo cual hubo reducción salarial. Este fue el primer punto de discordia que tuvimos con este directorio”.
Dicho convenio colectivo fue “firmado en 2016, se había hecho por la partida variable” y como “lo denunciaron en el Ministerio, cayó” en forma automática, con lo cual “nos redujeron la partida variable”, lo que “nos hace perder entre 7.000 y 8.000 pesos por mes por funcionario”, precisó.
El dirigente explicó que el directorio hizo tal cosa “aduciendo que era ́una orden de OPP porque teníamos un convenio especial y diferente al resto ́”.
El “segundo punto de discordia” refiere al “jardín maternal” del BPS, que tiene “30 años de historia” al haber sido “fundado junto con ATSS por el Partido Nacional (PN) a fines de 1989 y hoy lo cierra el mismo PN”.
Reseñó el derrotero reciente del tema, incluyendo las negociaciones con el BPS y las gestiones ante el INAU. “Nos dijeron que probablemente dieran en comodato a un tercero el local” del jardín, “nos dijeron que fue pedido en comodato pero ni siquiera sabemos si es para jardín, no sabemos para qué, no tenemos la menor idea de quién lo pidió ni para qué”, recalcó. Y “también nos llama la atención que lo den por un año solamente”, señaló.
Pese a todo eso, “el tema que más nos preocupa es el protocolo del Banco” para la pandemia, que “para nosotros hasta desobedece en parte lo que dice Presidencia de la República, el equipo asesor que tiene, porque se nos manda a teletrabajo a la mayor cantidad posible” pero esto “el Banco no lo hace” y sus autoridades “dicen que la atención presencial debe ser total”.
Además “tenemos cosas gravísimas” como “la denuncia de más de 50 personas en 20 metros cuadrados” en instalaciones del BPS y otros casos, como uno que involucra a un bebé de “1 año” de edad con “un tumor en la cabeza” que debió ser llevado personalmente por sus padres al organismo para otorgárseles “una pensión” sin que fuera necesario exponerlo a esto.
Después Giménez denunció otras situaciones que arriesgan la salud de los trabajadores, tanto que dos sucursales del Interior debieron ser cerradas.