El sindicato de la construcción parará este viernes entre las 9 y las 13 horas; el secretario de Seguridad e Higiene del gremio dijo que ya van tres casos de este año.
Este jueves falleció Javier Urioste, obrero de la construcción que se desempeñaba en una obra dentro del comedor de Bienestar Universitario, de la Universidad de la República (Udelar). El trágico hecho motivó la suspensión de varias actividades centrales de la institución terciaria y un paro parcial del Sunca que se llevará adelante este viernes entre las 9 y 13 horas.
En diálogo con M24, el secretario de Seguridad e Higiene del Sunca, Héctor Abad, relató varios incumplimentos a las normativas. Por ejemplo, dijo que los trabajadores desarrollaban su tarea sobre una escalera apoyada en un andamio de tres cuerpos, sin implementos de seguridad. El trabajador es padre de familia de tres hijas. La obra estaba a cargo de una empresa subcontratada.
Este es el tercer caso de fallecimiento en 2025 y se registraron seis el año pasado, explicó Abad. En los últimos años, agregó el dirigente sindical, la Inspección de Trabajo no ha controlado como debe y esto repercutió en un incremento de los accidentes.
En ese sentido, recordó que el artículo 2 de la Ley nº.19.196, sobre responsabilidad penal empresarial, obliga al inspector general de Trabajo a denunciar ante el juzgado competente penal los hechos que configuren un delito contra la vida o la integridad física de los trabajadores. Abad explicó que no hubo ninguna denuncia en los últimos años y es objetivo del sindicato que se aplique toda la normativa.
Por otro lado, insistió en la necesidad de crear una fiscalía que investigue los accidentes de trabajo. «Más allá del nombre, necesitamos que los fiscales investiguen por oficio un accidente grave o gravísimo», subrayó Abad.