Luego del trágico incendio registrado en un residencial para adultos mayores en Salinas, departamento de Canelones, donde falleció una persona y tres resultaron gravemente heridos, las autoridades del gobierno reconocen que se deben mejorar las medidas de seguridad y la fiscalización en estos establecimientos.
El ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, dijo a la prensa que el establecimiento había iniciado su proceso de habilitación y contaba con un certificado del Ministerio de Salud Pública (MSP).
“De los informes no se desprenden riesgos para los residentes, se estaba haciendo seguimiento”, aseguró.
El jerarca también indicó que no se constataron irregularidades que llevaran a pensar sobre la existencia de un riesgo para la integridad física de los residentes. Recordó que su cartera fiscalizó el lugar el 22 de mayo.
Por su parte, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, informó que el MSP realizó dos fiscalizaciones al residencial en marzo y abril de este año.
Sciarra dijo además que el Mides no dispone de los técnicos capacitados para identificar posibles accidentes "en lo que tiene que ver con incendios”, y en ese sentido aclaró que “eso es una prerrogativa de Bomberos, del Ministerio del Interior”. Pes a las inspecciones del Poder Ejecutivo, el residencial no contaba con habilitación de Bomberos.
Con el objetivo de que estos hogares puedan contar con las medidas necesarias para enfrentar un siniestro de estas características y de ese modo obtener la habilitación de Bomberos, Sciarra informó que se puede acceder a préstamos a través de su secretaría de Estado y del Banco República.
“Hoy los residenciales pueden solicitar un préstamo de hasta $750.000 en 36 cuotas y de tasa cero", confirmó el ministro.
En tanto, el vocero de Aderama, Juan Sparkov, (Asociación de Residenciales de Adulto Mayor), manifestó a los Medios Públicos la necesidad de establecer sanciones para los responsables que no cumplan con los requerimientos necesarios y cuestionó la falta de acción en la inspección y guía de los residenciales.
"Hay que barrer a todos los mandos medios que están asesorando a los titulares de cada una de las direcciones, y hacer una política de salud nacional nueva para la tercera edad”, sintetizó.