Tres barcos de la flotilla solidaria Global Sumud continúan hacia Gaza

“Este es un ataque ilegal contra humanitarios desarmados. Hacemos un llamado a los gobiernos y a las instituciones internacionales para que exijan su seguridad inmediata y su liberación”, decía un mensaje publicado desde unos de los barcos detenidos.

Solo tres barcos de la Global Sumud Flotilla siguen navegando hacia Gaza, mientras que unas 39 naves fueron interceptadas o “aparentemente interceptadas” por Israel, de acuerdo con el sistema de rastreo de la propia flotilla, según informó este jueves la agencia EFE. 

La Global Sumud Flotilla se dirigía con ayuda humanitaria al enclave palestino para intentar romper el bloqueo al que está sometida su población, devastada por el ejército de Israel. 

Ayer miércoles, la mayoría de las embarcaciones ya habían sido abordadas por la marina israelí, entre ellas el Mikeno, que en la madrugada de este jueves se ubicó a unas 7 millas náuticas (cerca de 11 km) de la costa de Gaza antes de ser interceptado en aguas territoriales.

La organización humanitaria aún no tiene información precisa sobre la ubicación o estado de las 200 personas detenidas por Israel que iban a bordo de las últimas embarcaciones interceptadas, como el Alma, el Adara, el Sirius y el Aurora, indicó la agencia de noticias. En total, viajaban cerca de 500 activistas de diferentes nacionalidades, incluidos tres uruguayos. 

Este es un ataque ilegal contra humanitarios desarmados. Hacemos un llamado a los gobiernos y a las instituciones internacionales para que exijan su seguridad inmediata y su liberación”, decía un mensaje colgado en redes sociales desde el All-In, uno de los barcos interceptados.

Según el Ministerio de Exteriores de Israel, algunos de los activistas arrestados se encuentran “seguros y en buen estado de salud” y están siendo trasladados a territorio israelí para iniciar los “procedimientos de deportación hacia Europa”.

Tras lo ocurrido ayer, la Cancillería uruguaya expresó “su seria preocupación” e instó a Israel “a que se respete la integridad física y la seguridad de los integrantes de esta iniciativa” y reiteró el llamado a que se respete “el derecho internacional humanitario”.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que ha seguido de cerca la situación y mantenido contacto con los tres uruguayos que forman parte de la iniciativa, con algunos de sus familiares, “a efectos de garantizar la protección diplomática y consular correspondiente”.

Por su parte, el Frente Amplio expresó su “solidaridad con la Global Sumud Flotilla” y abogó “por el alto al fuego inmediato, el fin del genocidio y la instalación inmediata de un corredor humanitario”. 

La fuerza política reiteró su “reclamo de devolución con vida de los rehenes secuestrados por la organización terrorista Hamás”. “Como fuerza política pacífica y pacificadora, nos pronunciamos una vez más por la paz y el respeto al Derecho Internacional”, indicó el FA en la declaración.

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó la semana pasada que el número de fallecidos en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes alcanza los 66.005 desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años.

Según la misma fuente, los ataques y bombardeos han dejado también cerca de 168.162 personas heridas desde que el gobierno de Netanyahu inició la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp