La línea de crédito solicitada es un “trámite de rutina” que “no ameritaba la exposición mediática que tuvo”, definió la directora de Recursos Financieros de la IM.
El Tribunal de Cuentas de la República no formuló observaciones a la solicitud de la Intendencia de Montevideo (IM) al Banco República para acceder a una línea de crédito por 60 millones de dólares. El tema fue abordado a finales de agosto por la Junta Departamental de Montevideo (JDM), organismo que convocó al intendente Mario Bergara para explicar la medida.
Durante su comparecencia, Bergara señaló que la línea de crédito funcionará como “una ventanilla” para actuar ante “desfasajes” entre ingresos y egresos. Asimismo, añadió que “este mecanismo existe desde hace muchísimos años, está disponible para los 19 gobiernos departamentales” y que “se abre al inicio de cada administración y debe cerrarse al final” de cada gobierno.
En diálogo con el portal de M24, la directora de Recursos Financieros de la IM, Laura Tabárez, quien acompañó a Bergara en la citación de la JDM, indicó que este es un “trámite de rutina” que “no ameritaba la exposición mediática que tuvo”. “Como manejamos en la Junta, deberían llamarnos a responsabilidad si no tuviéramos esta herramienta prevista para alguna circunstancia en la que fuera necesaria”, expresó Tabárez.
“Hace unas cuantas semanas que la hemos pedido, todavía no la tenemos disponible y no hemos tenido ningún problema ni ninguna necesidad de utilizarla. Pero no es algo de trámite inmediato como para esperar a tener el problema para el momento de iniciar el trámite”, agregó la jerarca.
La directora remarcó que la IM trabaja con la “convicción” de que la gestión actual debe ser “transparente” y la comparecencia ante la JDM “va en línea con este objetivo”.
En cuanto al proyecto de Presupuesto, la IM tiene plazo hasta el 7 de enero para presentarlo ante la JDM. “Estamos trabajando en el armado, en el inicio del proceso y con el objetivo en las prioridades definidas por la nueva administración”, finalizó Tabárez.
“No es un préstamo ni la intendencia está fundida”, dijo Bergara
En diálogo con Nada que perder, por M24, Bergara indicó que la IM tiene “un problema de déficit importante”, pero “no es la única” ni la que está en la “peor” condición. Previo a la comparecencia ante la JND, lamentó que el edil del Partido Nacional Diego Rodríguez estuviera “tan mal informado” al señalar que la IM pedía un “préstamo” por encontrarse “fundida”. “No es un préstamo ni la Intendencia está fundida”, remarcó. Y sostuvo: “Tratar de generar esa circunstancia de dramatismo excesivo es parte de un juego político”.
Luego de la citación, el edil del Frente Amplio Gustavo Zuvela explicó a Nada que perder que esta herramienta financiera funciona en determinadas circunstancias: “Esto es, si mañana me quedo sin plata, tener un lugar a donde ir a golpear la puerta y pedir prestado para pagar tal cosa. Y para eso debe estar abierta la línea de crédito”.
Zuvela expresó en la entrevista que el motivo de la citación al intendente fue hacer “show” para “intentar” establecer un relato que “no es real”, sobre la situación deficitaria de la IM. “La comuna hoy tiene dificultades financieras y lo dijo Bergara desde el día uno, pero no son dificultades económicas”, concluyó.