Durante el aniversario del comité de base 28 de Noviembre, José Mujica recordó que los primeros mil días de los niños son fundamentales para su crecimiento y el país debe promover acuerdos nacionales para incrementar la inversión en el área de la primera infancia. También fue consultado por el caso Marset, por el cual afirmó: “esto de delincuente medio vedette no me cierra”.
“Los primeros mil días perdidos de un gurí jamás los recupera”, dijo José Mujica a la prensa antes de participar en el acto de aniversario de un comité de base frenteamplista en el montevideano barrio de Palermo, este martes 28.
Según estimaciones, son necesarios entre medio y un punto porcentual de producto bruto para que la inversión en la primera infancia, sobre todo en quienes más lo necesitan, promueva el desarrollo y las oportunidades de niñas y niños. Sin embargo, los últimos años de crecimiento uruguayo fueron del 2% anual. La salida está, a su parecer, en aumentar el ritmo del crecimiento sin mayores cargas impositivas.
Para esto se requieren grandes acuerdos nacionales. “Tenemos una ley de riego que está aprobada desde 1914 y ni siquiera está reglamentada. Ningún factor hace explotar más la economía que regar, porque somos un país agropecuario, pero no hacemos más que balbucear”, criticó.
El narcotráfico y el narco “vedette”
Mujica también propuso que la discusión sobre los problemas del narcotráfico estén en la discusión cotidiana para
Rememoró los informes que indican el corrimiento del mercado de la cocaína desde el norte rico hacia el sur, en especial nuestro continente, fruto de la abundancia de oferta y la competencia entre drogas dentro de los grandes mercados de consumo. En ese marco, la búsqueda de salida provocó nuevas formas de lavado, como el microcrédito a pagar al otro día, que se observó en algunos departamentos del interior.
Si bien no observa financiamiento directo del narco en los partidos políticos advirtió que “no hay que quedarse dormido” porque “la presión crece”. Para Mujica, las respuestas no pueden ser solamente represivas, las familias deben estar en condiciones de dialogar con los más jóvenes.
Para finalizar, habló del caso Marset en éstos términos: "Yo nunca vi un pesado del campo del delito que ande haciendo reportajes de prensa, sacándose fotos y tomas. No lo he visto nunca. Los señores de la Cosa Nostra ni fotos le podían sacar. Esto de 'delincuente medio vedette' no me cierra".
Mujica sobre caso Marset: “esto de ‘delincuente medio vedette’ no me cierra”