Alta preocupación en la oposición por los casos de filtración de datos que suministra el sistema de interceptación de comunicaciones, conocido como “El Guardián”. El senador frenteamplista, Charles Carrera, indicó que durante la administración actual es notorio el “deterioro institucional” porque no es la primera vez que se denuncia este hecho.
Jorge “Pajarito” Silveira, Ricardo “Conejo” Medina, Mario Frachelle, Gregorio Álvarez, José Sande Lima. Todos militares vinculados a casos de delitos contra los derechos humanos del pasado reciente. En breve volverán a los juzgados para declarar ante la jueza de Silvia Urioste por el caso de las botellas de vino envenenadas que se cobraron la vida de Cecilia Fontana de Heber, madre de Luis Alberto, el actual ministro del Interior.
A ellos se sumarán dos policías: José Sande Lima, condenado por su participación en el Plan Cóndor, y a Enrique Navas, un policía con una amplia foja de servicio que en 2021 fue cesado de su cargo en la Escuela Nacional de Policía tras definir a los presos en Domingo Arena como “presos políticos”, en su clase de “Ética, mando y liderazgo”.
Al momento, el único indagado en la causa es el policía Ricardo Zabala. En los últimos meses, según publicó La Diaria este martes 17, un conjunto de archivos incautados en 2019 en la casa de José Nino Gavazzo aceleraron las investigaciones de un caso histórico. Pero los recientes casos de filtraciones en El Guardián generaron ruido.
Dos policías sumariados por ingresos irregulares en El Guardián
Este martes, durante La Tapadita (por Nada Que Perder, lunes a viernes desde las 08:00 horas), El periodista Eduardo Preve detalló que dos policías fueron separados de sus cargos por copiar y trasladar a terceros archivos de El Guardián vinculados a este caso. Uno de ellos es el oficial principal a cargo del propio caso.
Además, el fallecido padre de uno de los oficiales involucrados fue oficial de Inteligencia en aquellos años.
La preocupación del senador Carrera: “no es la primera vez que pasa”
“Se trabajó para que estas cosas no pasaran”, aseguró el senador frenteamplista Charles Carrera, consultado por La Diaria. Carrera fue exdirector de la Secretaría General del Ministerio del Interior cuando se adquirió El Guardián.
Recordó al periódico por suscripción que antes de la instalación del sistema de escuchas las autoridades tenían otros 21 sistemas en uso, con una gestión que no estaba centralizada, cuestión que se intentó mejorar.
“Lamentablemente hay personas que han perforado el sistema, es decir, si uno tiene una manzana podrida en el cajón, eso te va a pudrir el sistema. Se repiten las denuncias, los pedidos de informe no se han contestado en tiempo y forma como se debería haber hecho, y lo que vemos es eso, que es sumamente grave, porque también eso te demuestra que hay un descontrol en el MI”, definió en diálogo con La Diaria.
Finalmente, la senadora Silvia Nane identificó “responsabilidades por todos lados”. “Y la responsabilidad política le cabe a alguien que no tiene la capacidad para controlar lo que hacen sus subordinados o los asesores técnicos como para entender lo que sucede con las herramientas informáticas del MI”, añadió. Por este tema presentará un pedido de informes.