Uriarte afirma que no hubo contagios de COVID-19 en Uruguay antes de marzo, pero informe citado por Alfie permite "presumir" que en febrero había casos

Carlos Uriarte e Isaac Alfie

Ante detección de COVID en carne uruguaya en China, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos Uriarte dijo que es "imposible" que haya surgido en nuestro país, ya que no había casos antes del 2 de marzo. Semanas atrás, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie citó un informe oficial y sostuvo que el Coronavirus ya estaba desde febrero en Uruguay.

La ciudad china de Wuhan, informó el reporte de restos de coronavirus en el envasado de productos cárnicos congelados que provenían de Uruguay y Brasil. El embalaje de ternera uruguaya, arribó a dicha ciudad el 2 de marzo y según explica Uriarte, en declaraciones a Radio Monte Carlo, la producción data de hace exactamente un año.

Diciembre de 2019 y el 2 de marzo de 2020, "son períodos donde en Uruguay no había llegado el coronavirus. Es realmente imposible que eso haya surgido en Uruguay", dijo el titular del MGAP, quien espera la versión oficial para elaborar una respuesta desde el Estado uruguayo.

El 26 de octubre, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, presentó ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, un estudio publicado por el Ministerio de Salud Pública, que muestra un aumento de enfermedades pulmonares agudas desde mediados de febrero, por encima de los promedios históricos.

“La presunción es que ya había casos de Coronavirus en Uruguay, parece bastante lógico por el intercambio con Europa, que no estaban advertidos” sostuvo. Para Alfie, eso "hizo retrasar respuesta y la preparación, una cosa es estar dos o tres semanas antes, armando el esquema de defensa o dos o tres semanas después".

Si se hubieran tomado medidas en febrero, "capaz que hubiera evitado ese mes y pico de parálisis de actividad económico". Aseguró que se llegó a la discusión presupuestal "con un nivel de actividad económica menor al que se podría tener si se tomaban medidas".

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp