Uruguay debería ir a un cierre drástico de la movilidad por 21 días, afirmó Fernández Galeano

Foto: Archivo

El pasado lunes, nuestro país cumplió 20 días consecutivos como uno de los países del mundo con la mayor tasa per cápita de nuevas muertes registradas por Covid-19 según el promedio móvil del sitio estadístico Our World in Data.

Desde el Menú del Día conversamos sobre la situación epidemiológica con Miguel Fernández Galeano, médico y ex subsecretario de Salud Pública bajo la administración del Frente Amplio.

El galeno expresó que “Uruguay debería ir a un cierre drástico de la movilidad por 21 días manteniendo sólo las actividades esenciales” y agregó que “esto debe ir acompañado de un respaldo económico y social para que esta medida se pueda tomar” agregó.

Dijo que todas las decisiones del ejecutivo han estado gobernadas por un principio de no perder la economía. “Cuando uno tiene este escenario la economía no sólo se para sino que hay que ponerla al servicio de la salud” subrayó.

“Hay que empezar a hacer cosas absolutamente distintas de las que hemos hecho hasta ahora” dijo el especialista y manifestó que “este es un momento de un diálogo por la vida que nos permita salir adelante”.

Fernández Galeano indicó además que el gobierno ha dejado de escuchar al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH). “No podemos decir que escuchamos a la ciencia y después a hacer todo lo contrario”.

Como ejemplo se refirió a lo que sucedió en la educación ya que el GACH decía que era lo último que había que cerrar y lo primero que había que abrir, sin embargo el gobierno lo primero que hizo fue cerrar la educación.

Se refirió también a la vacunación, en ese sentido aseguró que un proceso de vacunación acelerada e intensa, es un proceso que hay que acompañarlo de medidas de reducción drásticas de la movilidad.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp