En Barranquilla colombianos y uruguayos empataron. El calor no tuvo nada que hacer en el partido. Cualquiera de los dos pudo haberse quedado con el triunfo, en la tercera fecha de las eliminatorias de la Conmebol, de cara al Mundial de 2026.
A los 4 minutos lo tuvo Brian Rodríguez habilitado remató desviado, pero más clara fue la que tuvo Colombia a los 15 minutos. Un error de Ugarte y Uribe tuvo la primera clara del partido. El colombiano la mandó afuera cuando pateó adentro del área.
Un minuto más tarde lo tuvo Uruguay. Fue clarísima. Pellistri lo deja solo a Brian Rodríguez quien definió al cuerpo del golero cafetero, Camilo Vargas.
A los 30 Uruguay lo volvió a tener. Subida de Nández y Pellistri. El lateral derecho pasó al medio a Pellistri quien controla y remata cruzado y arriba, pero Vargas vuelve a responder bien.
A los cinco minutos, gol de James Rodríguez. Santiago Arias arranca por derecha, sube hasta el fondo mediante una cortina, levantó un centro, cae la pelota en James y con la zurda la mandó contra el palo izquierdo de Mele. Inatajable.
A los 42 minutos y con un primer tiempo más abierto, James deja solo a la izquierda a Luis Díaz, se prepara para disparar de zurda dentro del área y Ronald Araujo corta rápido, enviándola al córner.
Pero al minuto, Uruguay desperdicia un contragolpe claro. Brian Rodríguez hizo una buena combinación con Pellistri quien pasó rápido a la izquierda, pero se le fue larga para De La Cruz.
Y a los 46 nuevamente Brian Rodríguez lo tuvo. Se la pasan entre líneas en el área, y cruza la pelota con la pierna derecha en la posición para un zurdo. Detiene el golero. Cuando moría la primeras parte, en un centro de pelota parada de Colombia, va al segundo palo, llovida, Mele sale con los dos brazos abierto y alcanza a manotear el balón, tirándola a la esquina.
En el segundo tiempo, Uruguay empata en la primera jugada de gol. Córner y Mathías Olivera de cabeza iguala. Incluso Uruguay tuvo la chance de pasar. Ugarte presiona bien, recupera, Brian Rodríguez pasa a Cristian Olivera que engancha para la zurda y tira débil. Ataja Vargas.
Pero el empate duró poco. A los 53 gol de Matheus Uribe, luego de una mano de James Rodríguez que el VAR no cobra. Frente al arco y remata alto a la izquierda.
A partir de ahí Uruguay perdió el control del partido y se desarmó unos minutos que alcanzaron para que en tres circunstancias consecutivas Colombia tuviera claras ocasiones de ampliar la diferencia. Luis Díaz tras una corrida, solo, la mando por encima del travesaño y más tarde dos en el palo en menos de cinco minutos.
Sin embargo, la celeste mostró recuperación y comenzó a tomar el control del partido: a los 76 se lo pierde Maxi Araujo y a los 85 Darwin habilita al punta que es fauleado dentro del área por el golero colombiano que se fue expulsado y penal para Uruguay.
Remató Darwin y con calidad la puso en el ángulo izquierdo. Los de Bielsa lo tuvieron al final, por intermedio de una jugada de De La Cruz que quiere entrar por el medio, se saca dos hombres de encima y con la zurda dispara rasante, pasando cerca contra el palo izquierdo. También Uruguay pudo haber perdido, luego de una falta cobrada al término del partido a favor de Colombia. Un centro, cabezazo dentro del área y abajo Mele seguro.
Fue empate. Uruguay se pudo haber llevado los tres puntos, al igual que pudo haberlos perdido.