El ahora expresidente de la ASSE acaba de dejar ese cargo para acompañar la campaña electoral del presidenciable blanco Álvaro Delgado, y la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Lucía Etcheverry, evaluó en Nada Que Perder la gestión de Leonardo Cipriani con una fuerte impronta crítica.
Etcheverry habló entre otros temas de las quejas constantes de los movimientos de usuarios de ASSE por falta de medicamentos para tratar dolencias de alta prevalencia en los cuatro años; dijo que esas quejas se producen “porque faltan” efectivamente medicamentos a pesar de las alegaciones reiteradas de las autoridades del prestador.
“Porque son los que van todos los días a una policlínica, van al centro auxiliar o un hospital y no lo encuentran, esa es la realidad”.
Las autoridades han argüido, como justificativos de dicha carencia, que “primero era un problema de distribución; segundo, se iba a tercerizar; después, se había incendiado un laboratorio en Uruguay, que era verdad, después de incendió el de Argentina”, reseñó.
“Lo cierto es que van y el medicamento no está; y también fueron de la Asociación de Químicos Farmacéuticos a decir ‘el problema es real, tenemos un problema vinculado al software’, que en la medida que se dejó de hacer el mantenimiento al sistema que existía, se perdió la trazabilidad y el control de stock, esto es muy importante”.
Esa importancia deviene de que “el paciente no va a esta policlínica y retira (medicación) y a los tres días va a la otra y vuelve a retirar, porque obviamente eso hace que después el medicamento no esté para otro paciente; esa trazabilidad con ese sistema se tenía pero se perdió, y se perdió el control del stock para que en un momento, sin querer, te quedes sin el medicamento”, cuestionó la legisladora.