“Exploraremos este camino juntos para evaluar si podemos llegar a ese sector que hoy no cuenta con beneficios”, dijo la presidenta de UTE.
En el día de ayer, UTE anunció que avanzará en un beneficio en la tarifa de luz para jubilados de menores ingresos. En esa dirección, firmó un convenio con el Banco de Previsión Social (BPS) para intercambiar información y contar con datos de jubilados y pensionistas, con el cometido de elaborar un plan dirigido a perfiles específicos.
Se trata de una iniciativa propuesta por la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, quien recordó en rueda de prensa que fue un acuerdo que propuso en 2020, cuando era directora de UTE por el Frente Amplio. “Son datos que necesitábamos para elaborar políticas públicas y ver cómo hacer para llegar mejor a la ciudadanía”, explicó la ministra.
Por su parte, la presidenta de UTE, Andrea Cabrera, dijo en diálogo con la prensa que firmaron el acuerdo pensando en eventuales políticas que involucren un descuento dirigido a sectores que hoy no están alcanzados por los distintos planes que tiene el ente. “Exploraremos este camino juntos para evaluar si podemos llegar a ese sector que hoy no cuenta con beneficios”, explicó.
Estas propuestas se sumarían a la reinstalación de la Tarifa de Consumo Básico (TCB) por parte del ente, que beneficia, en esta primera etapa, a pasivos con menores ingresos y a estudiantes que reciben becas del Fondo de Solidaridad de la Universidad de la República.
A su vez, UTE continúa llevando a cabo un plan de inclusión social, que buscará regularizar 13.000 hogares en todo el país a lo largo de 2025. El vicepresidente del ente anunció a mediados de agosto que se había alcanzado el 50% de la meta y que, desde 2012, el 80% de los hogares regularizados han demostrado buen comportamiento de pago: un 65% está al día y un 15% mantiene deudas de entre dos y cinco facturas.