La Tarifa de Consumo Básico desaparecerá del pliego tarifario que ofrece la estatal, aunque a quienes ya la tienen “se les va a permitir quedarse pero si se pasan del consumo de 230 kilovatios/hora perderán la tarifa y no podrán volver a acceder”.
Durante la próxima semana el directorio de UTE discutirá el ajuste tarifario de cara a 2022 y la representante frenteamplista Fernanda Cardona adelantó a El Menú del Día de M24 que presentará una propuesta a la baja del 6,25% debido a que el ente tiene una ganancia “neta” de alrededor de cien millones de dólares.
Advirtió que el bono social que se implementará a partir de enero de 2022 pone la condición de es “eliminar la Tarifa de Consumo Básica (TCB) la cual llega a más de 300 mil hogares” de bajos ingresos, clase media y media baja que viven mayoritariamente en el interior.
Explicó que los que ya tienen la Tarifa de Consumo Básico (TCB) “se les va a permitir quedarse pero si se pasan del consumo de 230 kilovatios/hora perderán la tarifa y no podrán volver a acceder” para aquellos que aún no la tienen “no podrán acceder al desaparecer del pliego tarifario”.
“Si están tomando decisiones para ayudar a determinado conjunto, eso no puede ir en detrimento de políticas que ya tenía la UTE que apoyaba a otro conjunto de ciudadanos que también están complicados en su realidad” dijo y agregó que “esto no es canjeable”.