El edificio, que implicó una inversión de 5,8 millones de dólares, supera los 2.000 metros cuadrados y cuenta con aulas, mediateca, laboratorios y áreas de servicio.
La Universidad Tecnológica (UTEC) inauguró este lunes en Minas la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este, instalada en la antigua terminal de ómnibus, donde comenzará a funcionar una nueva Tecnicatura en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital y se ampliarán los cupos de la Licenciatura en Tecnologías de la Información desde marzo de 2026.
Durante la apertura, la rectora Valeria Larnaudie expresó que el edificio permitirá generar “oportunidades concretas” para la región, al tiempo que recordó que la UTEC nació con el objetivo de “democratizar el acceso a la universidad en el interior”.
El edificio, que implicó una inversión de 5,8 millones de dólares, supera los 2.000 metros cuadrados y cuenta con aulas, mediateca, laboratorios y áreas de servicio. Larnaudie señaló que la sede sustituye al local anterior y que la nueva infraestructura “va a estar abierta a la comunidad”.
En su intervención repasó la expansión territorial de la institución y sostuvo que el ITR Este integra una red pensada en función de la demanda productiva, destinada a áreas que describió como “fundamentales para el desarrollo de la región y el país”.
El intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez, afirmó que la habilitación de esta sede marca el cierre de una etapa para el departamento y planteó que el proyecto obliga a construir una universidad integrada al territorio. En su reflexión subrayó que el propósito es que los jóvenes estudien “sin tener que sufrir el desarraigo”.
Ximénez anunció la creación de la Fundación Lavalleja Innova, integrada por organizaciones sociales y la intendencia, destinada a apoyar el acceso a la educación terciaria mediante becas, transporte y proyectos.
Además, indicó que el 83 % de los estudiantes de la UTEC son primera generación universitaria y también mencionó que solo el 20 % de los estudiantes del ITR Este residen en el departamento.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, destacó que la UTEC se concibió para generar oportunidades fuera de Montevideo y remarcó que su despliegue responde a acuerdos sostenidos en el tiempo.
Valoró la concurrencia de autoridades y expuso que esta continuidad refleja “políticas de Estado”, a la vez que sostuvo que la presencia de la universidad en el interior intenta revertir una tendencia demográfica y productiva. “La UTEC nace en base a los acuerdos”, agregó.
Durante la jornada, autoridades nacionales como el presidente de la República, Yamandú Orsi; la vicepresidenta, Carolina Cosse; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, y la exvicepresidenta Lucía Topolansky, recorrieron las instalaciones y dialogaron con estudiantes acerca de los proyectos académicos del centro.
Las preinscripciones para las 18 carreras de la UTEC estarán disponibles hasta el 19 de diciembre en las 11 sedes del interior. La oferta incluye áreas vinculadas con logística, programación, agua y desarrollo sostenible, energías renovables y música creativa.