Voto electrónico será prioridad durante la gestión de Ope Pasquet en la Cámara de Diputados

Ope Pasquet y Beatriz Argimón durante la ceremonia de apertura del tercer período ordinario de sesiones de la XLIXa. Legislatura en el Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

El voto electrónico ofrecerá más herramientas a la población para saber cuáles fueron las iniciativas que cada parlamentario apoyó, dijo el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Ope Pasquet, a Menú Informativo. También está preocupado por la redacción de los textos legislativos, para lo cual reimpulsará instancias que mejoren este aspecto de la vida parlamentaria, añadió. Por otra parte, aguarda que en este año se apruebe una ley sobre eutanasia.

 

Pasquet justificó la relevancia del voto electrónico en la posibilidad que abre al ciudadano para saber concretamente cuáles fueron las iniciativas parlamentarias que su representante votó. Esta cuestión no se puede realizar con el actual sistema de mano alzada, explicó. En 2013, esta propuesta se presentó. Sin embargo, no fue aprobada.

Además, a Pasquet le preocupan la mala redacción y sintaxis de los proyectos de ley a estudio parlamentario. En 2015 se presentó un manual de redacción legislativa para uso en las comisiones permanentes, cuyo uso queda en la voluntad de cada legislador. "Por lo visto no fue muy aplicado", sentenció Pasquet.

Finalmente, Menú Informativo le consultó sobre el proyecto de ley sobre eutanasia, del cual Pasquet es redactor. El nuevo presidente de la cámara indicó que la Comisión de Salud analiza el texto, pero aún no lo debatió. "Creo que ayuda mucho a la discusión del tema el hecho de que el Frente Amplio también presentó un proyecto y trataremos de encontrar una redacción común que nos satisfaga a todos", finalizó.

Acerca de la decisión del presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, que finalizó la retransmisión del canal estatal ruso RT en el paquete de señales que ofrece Vera TV, Pasquet dijo que si el canal es un medio de propaganda no tiene sentido mantener el canal en la grilla, pero otra cosa es si RT es una agencia noticiosa privada que, como otras, tiene su línea editorial propia, cuestión que se equilibra incorporando otra señal con otro sesgo.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp