En primer lugar, Topolansky destacó su formación en historia: “tiene relato histórico que es muy importante para saber que no caíste de la nada en este país”.
En segundo término, subrayó su discurso que no es “ni montevideano” ni del “interior profundo”. Está en el departamento bisagra, que sirve para acá y sirve para allá”, dijo la exsenadora en referencia al lugar de origen de Orsi, el departamento de Canelones.
Por último, subrayó: “genera empatía”. “Vos querés ganar la elección -avanzó Topolansky en su respuesta-; tenés un programa que es igual el de Carolina (Cosse), el de (Mario) Bergara y el de (Andrés) Lima, pero tenés la impronta de un tipo que da determinada confiabilidad a un sector; no gobernamos para un riñón, gobernamos para un país”.
Las definiciones de Topolansky forman parte del adelanto a la entrevista en el programa de YouTube “Al Weso”, como respuesta a la consulta sobre si no le daba temor de que el precandidato, que renunciará este viernes 1º a la intendencia de Canelones, es “muy moderado”.
“Ninguno. Eso de tibio, combativo o flojo, no tiene nada que ver con la percepción que tengo yo”, contestó Topolansky. Y agregó: “Vos querés ganar la elección. No gobernamos para un riñón, gobernamos para un país. El candidato tiene que mostrarse como va a ser en octubre, si no estaría haciendo un doble discurso”.