Fernando Pereira: “El presidente está convencido que con esto dio vuelta la página pero recién empieza”

Luis Lacalle Pou en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva, sede presidencial en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Luis Lacalle Pou en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva, sede presidencial en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

La conferencia de prensa del presidente Lacalle Pou para aclarar su versión sobre las derivaciones del caso Marset dejó más dudas que certezas en el Frente Amplio. Entre ellas, por qué aceptó renuncias si a su criterio no cometieron ilícitos. Para Pereira, esto “recién empieza”.

El sábado 4, el presidente Lacalle Pou brindó una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. El domingo 5, las respuestas fueron evaluadas por la cúpula ampliada del Frente Amplio, con visiones críticas de la marcha del Gobierno en torno al caso Marset.

Puntualmente, el titular de la fuerza política de izquierdas, Fernando Pereira, subrayó la incongruencia de aceptar renuncias si considera que ninguno cometió irregularidades.

Por otro, indicó que es Roberto Lafluf quien indica a Carolina Ache que rompió un documento protocolizado por un escribano público. Si bien determinar si eso es o no un delito es competencia de la Justicia, “conmueve a la sociedad que un asesor del presidente sea capaz de romper un documento certificado por un escribano”, señaló.

Además, recordó que el presidente le pidió a su asesor “coordinar” la posición de Guillermo Maciel y Carolina Ache sobre ese chat ante el pedido de acceso a la información pública que activó el Frente Amplio en 2022 y que avaló el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Pereira insistió en que eso claramente violenta una decisión judicial.

Lo dijo en referencia al mensaje que en noviembre de 2021 le envió Maciel a Ache consultándola sobre el estado de Sebastián Marset, por si estaba preso, ya que lo definió cmo un narco “pesado y peligroso”. Sin embargo, criticó Pereira, a pesar de la gravedad de la situación, el asesor del presidente “con frivolidad, se fue a ver un partido de fútbol a Rio de Janeiro, en estos 4 días hubo ausencia de gobierno increíble”.

También señaló que llama la atención la incongruencia entre la defensa del Gobierno, por la carencia de hechos delictivos en todo este acontecimiento, y la aceptación de las renuncias. Para Pereira, una de ellas está mal: o cumplieron con la ley y no se les acepta la renuncia, o no cumplieron con la ley y se las toma, y se permitir que la justicia siga actuando.

Por otro lado, recordó que todos los Estados tienen discrecionalidad en el otorgamiento de pasaportes y visas. La legislación actual, según el catedrático Gonzalo Pérez del Castillo, permite dar un pasaporte para un solo viaje hacia Uruguay, camino que Pereira consultó por qué no se tomó con una persona a la cual el Gobierno sabía que era un narcotraficante “pesado”.

Recordó que el 60% de los cargos cupulares de los ministerios fueron removidos durante la administración Lacalle Pou por escándalos como el de Marset, Astesiano o Penadés.

Yamandú Orsi: “En esta perdimos todos”

Quien también habló este domingo fue el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, por la feria de Sayago en Montevideo. Allí señaló que la decisión presidencial “no se condice lo que hizo con lo que dijo”, también en relación a aceptar renuncias si considera que no se cometieron ilícitos.

Pero, fundamentalmente, criticó que los uruguayos “nunca terminamos de saber qué ocurrió” y recalcó que “genera una mancha en el país que no le hace bien a nadie”.

“Ahora pasan los días y los meses y son más las preguntas que las respuestas”, agregó Orsi. “En esta, perdimos todos”, sintetizó.

Chats entre Maciel y Ache debían entregarse a la justicia antes del pedido de Lacalle Pou a su asesor Lafluf, recordó Pereira

Yamandú Orsi: se puso en tela de juicio el accionar de una institución sagrada como la Presidencia, se manchó la imagen del país

La versión de Lacalle Pou sobre los hechos en la reunión entre Ache, Maciel y Lafluf, ¿qué pidió el presidente?

“Sí, pasé por la reunión, fueron dos minutos. No participé de la reunión”, Lacalle Pou sobre el encuentro Lafluf, Maciel y Ache en Torre Ejecutiva

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp