Lacalle Pou siente “tranquilidad” porque Heber, Maciel y Lafluf “sabrán defender su honor” en el juzgado

Lacalle Pou siente “tranquilidad” porque Heber, Maciel y Lafluf “sabrán defender su honor” en el juzgado
Lacalle Pou siente “tranquilidad” porque Heber, Maciel y Lafluf “sabrán defender su honor” en el juzgado

Luis Alberto Heber y Guillermo Maciel renunciaron a sus cargos en el Ministerio del Interior y asumirán Nicolás Martinelli y Pablo Abdala, anunció este sábado 4 el presidente Lacalle Pou en conferencia de prensa. También el “asesor de comunicación y estrategia”, Roberto Lafluf.

Durante la conferencia de prensa que brindó en la Torre Ejecutiva, el presidente Luis Lacalle Pou confirmó la caída de las cúpulas de los ministerios involucrados en la expedición de un pasaporte al narco prófugo Sebastián Marset, Interior y Relaciones Exteriores.

El nuevo ministro del Interior será Nicolás Martinelli y lo secundará Pablo Abdala. Por otro lado, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores será Omar Paganini, lo que obligará a nombrar un nuevo titular en Industria, Energía y Minería, que recaerá en la actual secretaria general de ese organismo, Elisa Faccio.

El miércoles  1º recibió la llamada de Bustillo con su renuncia y la aceptó, dijo en la conferencia. Agregó que en los días siguientes Heber, Maciel y Roberto Lafluf (no tiene competencias ni facultades de gobierno, simplemente me asesora a mí) renunciaron a sus cargos.

“Tengo la convicción y tranquilidad de que sabrán defender su honor y su persona en el juzgado”, aseguró el mandatario. “Si hay algo que nunca ha hecho este gobierno es mandar a un representante, pedirle a alguien que declare o no aceptar preguntas, hoy venimos a dar la cara. Estamos con la conciencia tranquila así que hoy, en el acierto o en el error, venimos a dar la cara”, añadió.

“No se ocultó información” y “el pasaporte había que darlo”, la defensa de Lacalle Pou sobre el caso Marset

Confirmó que este es un problema político, pero como se resuelve con los resortes constitucionales descartó que fuera una crisis institucional. En varias ocasiones dijo que la Justicia actúa y que actualmente hay un proceso abierto que llevó a varios jerarcas a los estrados.

No se ocultó información, se dijo que hubio comunicaciones, dijo el presidente en la conferencia. Quien dijo que no sabía quién era Marset fue Bustillo durante la interpelación parlamentaria pero no habló en nombre del Ministerio del Interior y el gran problema estuvo ahí, expresó, en la falta de comunicación entre ambos ministerios.

La discusión es si se debía dar el pasaporte y dijo que sí por decretos de gobiernos anteriores. “Aun sabiendo quién era Marset había que darlo”, insistió. El Frente Amplio dijo que se ocultó información y ese tema se va a dirimir “por suerte” en la Justicia.

Además, aseguró que la hoja protocolizada por escribano no era parte de un expediente, era una hoja protocolizada por un escribano. El expediente se presenta en la justicia sin esa documentación. Se termina de presentar la documentación el siguiente lunes, rememoró en la conferencia.

“Sí, pasé por la reunión, fueron dos minutos. No participé de la reunión”, Lacalle Pou sobre el encuentro Lafluf, Maciel y Ache en Torre Ejecutiva

Bustillo admitió haberle dicho a Ache que perdiera el celular, pero sostuvo que esa expresión está sacada de contexto 

“Estamos cansados de que al presidente lo engaña todo el mundo”, criticó Mario Bergara

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp